victoria vinamaragui
(Ciudad Juárez, Chihuahua, México 1987)
Artista visual, curadora y gestora cultural. Recibió el grado de Maestría en Artes por la UAEM (2012), y estudió la Licenciatura en Artes Visuales por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (2009). Su producción artística multidisciplinaria se enfoca en la fijación por algunos fenómenos lingüísticos y la contraposición de conceptos, a la vez que emplea el lenguaje escrito como medio y herramienta. Ha participado en diversas exposiciones a nivel nacional y mundial, de las que destacan Indebted/Endeudado en el MOCA Tucson (2012) , Juárez Nuevo en la Galería Purple Pop Up y, Centropolis, como parte del Festival Internacional de Arte Contemporáneo Centropolis, en Chihuahua, Méx (2014). Entre sus exhibiciones individuales que destacan Myriads of none (2012) en Tucson AZ e Hyperblanco, the White is cracking (2009) en Ciudad Juárez y Caída Sostenida (2021) en el MACJ. Ha sido acreedora a la Beca Estatal en Chihuahua, David Alfaro Siqueiros (2007) y el PECDA Chihuahua en 2020. En 2015 fue seleccionada en la 3ra edición de Salón ACME (CDMX).
En 2008 fundó el proyecto laGun (inicialmente Gun Gallery) el cual se anido en un domicilio particular y fungió como espacio alternativo para arte contemporáneo, tomando el cargo de dirección y curaduría del mismo. Formó parte del grupo fundador del proyecto ToperWeb.org, el cual se convirtió en un directorio de artistas de la región. Está a cargo de la coordinación y curaduría de exhibiciones de arte actual en la sala Antecámara de Proyectos dentro del MACJ (2017 – presente). Ha llevado a cabo la curaduría de diversos proyectos con artistas locales, nacionales e internacionales, De las cuales destacan Something else por Ayrton Chapman en la Gun (2015), Plato Fuerte de Yessica Díaz en laGun (2016), Pabellón Sin Línea dentro de The Wrong, New Digital Art Biennale (2015-2016), Museo: Conversaciones de Archivo por León de la Rosa en el MACJ (2016), Reflexiones en Torno al Cielo de Alexandra Germán en Antecámara de Proyectos del MACJ (2017) Pedazos de Cinthia Reyes Barrandey en Antecámara de Proyectos del MACJ (2018), y Momentum de Lisa Cianci en Antecámara de proyectos (2019).
—
Visual artist, curator and cultural manager. Has a Master’s degree in Arts (2010-2012) from the Autonomous University of the State of Morelos (UAEM). Has a BA in Visual Arts (06-09) from the Autonomous University of Ciudad Juárez (UACJ).Her multidisciplinary artistic production focuses in the fixation of the different physical phenomena and the contrast of concepts, employing the written word as a tool and a medium. She has participated in diverse exhibitions to national and worldwide level, such as Indebted/Endeudado at the MOCA Tucson (2012), Juarez Nuevo at the Purple Pop up Gallery in El Paso, TX (2013), Centropolis, as part of the Centropolis: International contemporary art festival in Chihuahua City, MEX (2014). Some of her solo shows include, Myriads of none (2012) in Tucson AZ, Hyperwhite…the white is cracking (2009) in Juarez and Caidad Sostenida (2021) at the MACJ. In 2015, she was selected in Salon Acme’s third Edition (CDMX). She has been granted with the State Grant David Alfaro Siqueiros in 2007 and PECDA in 2020..
In 2008 funded, directed, curated and developed the project laGun (formerly gun gallery) – alternative space for the contemporary art- in Juarez. She was part of the funding team of Toperweb.org. Currently – since 2017, she is in charge of the project space Antecámara de Proyectos in the Museum of Art in Ciudad Juarez. As coordinator and curator. Some of the exhibits she has curated are Something else by Ayrton Chapman in laGun (2015). Sin Línea Pavilion as part of the The Wrong New Digital Art Biennale (2015-2016). Plato fuerte by Yessica Diaz in laGun (2016). Museo: Conversaciones de Archivo by León de la Rosa at the Museum of Art in Ciudad Juarez (2016). Reflexiones en torno a cielo by Alexandra German in Antecámara de Proyectos at MACJ (2017). Pedazos by Cinthia Reyes Barrandey in Antecámara de Proyectos at MACJ (2018) and Momentum by Lisa Cianci in Antecámara de Proyectos at MACJ (2019).